**Define, hidrata y rejuvenece tu rostro con Ácido Hialurónico.**
Este tratamiento es ideal para quienes buscan recuperar volumen, atenuar líneas de expresión y mejorar la hidratación de la piel sin perder naturalidad.
El aumento de labios con ácido Hialurónico es un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en la inyección de Ácido Hialurónico en los labios. Esta técnica se utiliza para incrementar el volumen, resaltar el contorno, elevar las comisuras y mejorar la hidratación de los labios.
Es fundamental considerar que el Ácido Hialurónico es una sustancia naturalmente presente en el cuerpo y, al ser absorbible, sus efectos son temporales. Con el tiempo, el cuerpo lo reabsorbe gradualmente, lo que provoca que los resultados disminuyan paulatinamente. Por esta razón, se recomienda realizar retoques periódicos para mantener el efecto deseado.
Este procedimiento es realizado exclusivamente por médicos profesionales debidamente capacitados y habilitados ante el Ministerio de Salud.

Se aplica ácido hialurónico en zonas específicas para restaurar el volumen perdido y mejorar la firmeza de la piel.
Aumento de Volumen: Proporciona un aspecto más lleno y voluptuoso a los labios, ideal para quienes desean mejorar su tamaño de manera natural.
Definición del Contorno: Ayuda a perfilar y definir mejor el borde de los labios, destacando su forma.
Elevación de las Comisuras: Contribuye a levantar las comisuras de los labios, lo que puede dar un aspecto más juvenil y alegre al rostro.
Hidratación Profunda: El Ácido Hialurónico retiene agua, lo que proporciona una hidratación intensa y duradera, mejorando la suavidad y elasticidad de los labios.
Resultados Naturales: Ofrece resultados naturales que se integran armónicamente con la estructura facial, evitando un aspecto exagerado o artificial.
Temporalidad y Reversibilidad: Al ser una sustancia absorbible por el cuerpo, sus efectos son temporales, lo que permite ajustar o revertir el tratamiento si se desea un cambio en el futuro.
Estimulación del Colágeno: Promueve la producción de colágeno, lo que puede contribuir a mejorar la textura y apariencia general de los labios a largo plazo.
Después de un tratamiento de aumento de labios con Ácido Hialurónico, es importante seguir ciertos cuidados para asegurar los mejores resultados y minimizar posibles efectos secundarios. Aquí te detallo los cuidados posteriores recomendados:
Evitar el Maquillaje: Durante las primeras 24 horas, es recomendable evitar el uso de maquillaje en los labios para reducir el riesgo de infección.
No Exponer al Calor: Evita la exposición a fuentes de calor intenso, como saunas, baños calientes o la luz solar directa, durante al menos 48 horas, ya que el calor puede afectar la distribución del Ácido Hialurónico.
Evitar Presión en los Labios: No presionar ni masajear los labios durante los primeros días, ya que esto puede alterar la distribución del producto. Evita también besar intensamente o usar pajillas para beber.
Aplicar Hielo: Si experimentas hinchazón o molestias, puedes aplicar hielo envuelto en un paño sobre los labios de manera intermitente durante las primeras 24 horas para reducir la inflamación.
Mantener Hidratación: Es importante beber suficiente agua para mantener una buena hidratación, lo que puede ayudar a prolongar los efectos del tratamiento.
Evitar Ejercicio Intenso: Durante al menos 24-48 horas después del tratamiento, evita realizar ejercicio físico intenso que pueda aumentar la inflamación o el riesgo de hematomas.
Dormir Boca Arriba: Durante las primeras noches, es recomendable dormir boca arriba para evitar la presión en los labios que podría afectar los resultados.
No Fumar ni Consumir Alcohol: Evita fumar y consumir alcohol durante las primeras 24-48 horas, ya que estas sustancias pueden retrasar la curación y aumentar el riesgo de complicaciones.
Consulta con el Especialista: Si notas algún efecto secundario inusual o persistente, como bultos, dolor intenso, o cambios en la coloración de los labios, contacta de inmediato con el especialista que realizó el procedimiento.
Siguiendo estos cuidados, se maximiza la efectividad del tratamiento y se asegura una recuperación rápida y sin complicaciones.
Efecto inmediato, con duración de 6 a 12 meses.
Los resultados de un relleno de ácido hialurónico en los labios suelen durar entre 6 y 12 meses, aunque la duración exacta puede variar dependiendo del metabolismo de cada persona, el tipo de ácido hialurónico utilizado y el estilo de vida (hábitos de hidratación, exposición al sol, etc.).
En cuanto a los resultados, el efecto es visible inmediatamente después del tratamiento, pero puede haber hinchazón inicial que hace que los labios se vean más voluminosos de lo que serán finalmente. Por lo general, el efecto final se aprecia entre 3 y 5 días después, cuando la hinchazón ha disminuido y el relleno se ha asentado completamente en los labios.
Los posibles efectos secundarios o complicaciones del ácido hialurónico en labios pueden variar según la persona y las condiciones del tratamiento. Algunos de los efectos más comunes y temporales incluyen:
Hinchazón y enrojecimiento: Es normal tener hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad en la zona tratada durante los primeros días. Estos efectos suelen disminuir en un par de días.
Moretones: Los pequeños moretones son comunes después del tratamiento, especialmente en personas con piel sensible o que toman ciertos medicamentos que aumentan el riesgo de hematomas.
Pequeños bultos o irregularidades: Es posible que aparezcan bultos o áreas ligeramente desiguales en los labios, aunque esto suele resolverse en días o semanas.
Dolor o molestias: Algunas personas pueden experimentar sensibilidad o dolor leve en la zona durante los primeros días.
Reacciones alérgicas (raras): Aunque el ácido hialurónico es biocompatible, en raras ocasiones pueden ocurrir reacciones alérgicas, con síntomas como picazón, inflamación o enrojecimiento persistente.
Infección (muy poco común): Existe un riesgo mínimo de infección, especialmente si no se siguen los cuidados de higiene adecuados antes y después del procedimiento.
Para evitar complicaciones, es clave acudir a un profesional con experiencia en este tipo de procedimientos y seguir al pie de la letra los cuidados post-tratamiento indicados.
🚫 No recomendado en personas con alergias a componentes, infecciones activas en la piel o trastornos de coagulación.
- Evitar presión o manipulación en la zona tratada por 48 horas.
- No exponerse a temperaturas extremas o saunas en la primera semana.
- Mantener una hidratación adecuada.